domingo, 23 de septiembre de 2007

Guerra de colas

Aunque más de una se estará imaginando una guerra de maromos cuya única arma es su propio miembro (aún sabiendo que no me lee nadie me gusta dirigirme a mi público), es evidente que me refiero a la guerra contínua entre líder de mercado y retador (2º marca, la que sigue al líder). Realmente, aunque piense que es así, quizá Pepsi no sea la marca retador, y sea una de seguidor (3º, 4º o 5º marcas) ya que no creo que ocupe un puesto más lejano en la lista de ventas de los refrescos de cola, pero es algo que todavía no me he puesto a investigar. Pero bueno, a lo que iba, hoy he leído dos noticias diferentes sobre Coca-Cola:

1.- "Coca-Cola tiene actualmente una cuota de mercado en España del 70% mientras que su gran rival Pepsi tiene el 12%".

2.- "Coca-Cola, la marca que los consumidores más asocian a la felicidad".Elegida por un 37,2%, seguida por Nestlé, Sony y Nike.

¿Hasta qué punto influye la publicidad? ¿Cuántos anuncios recordamos de Pepsi y cuántos de Coca-Cola? ¿Qué tienen que ver las marcas con la felicidad o qué tiene que ver beber Coca-Cola con ser feliz? ¿Los bebedores de Coca-Cola y los de Pepsi son considerados como un Madrid-Barça? ¿Por qué se ríen de mí cuando digo que quiero trabajar en una empresa dónde todos sean felices y además sea líder de mercado?

1 comentario:

coroncha dijo...

la unica razon por la que cualquiera recuerde una propaganda es por el gusto de cada uno en si...

de coca o pepsi no recuerdo ninguna en si...
ahora...veamos....que es lo que me gusta a mi?
propagandas que enganchen...como a muchos..
o sea...algo de comicidad que nunca esta de mas

las de gaseosa rara vez son buenas en eso...
salvo ocaciones que son mas bien contadas...